La Charca de Suárez (I)
El pasado miércoles, 14 de mayo, el curso de 6ºA estuvimos en la Charca de Suárez. Este humedal motrileño está a 150 metros de la línea de costa y está gestionado por el Ayuntamiento de Motril.
Este es el primer vídeo de una serie que os ofrecemos.
Cuatro amigas en el cole. Audiocuento
Este auiocuento ha sido creado y grabado por sus autoras:
Claudia, Yanira, Lorena y Mari Carmen
http://www.goear.com/files/sst4/2709e6a983ad6b7281063c57c2fdfc1f.mp3″¡ Buena audición !
LOS PÁJAROS DE LA CHARCA DE SUÁREZ
En el panel de los pájaros, nos enseñaron muchos pájaros como: El Verdecillo, El Ruiseñor Bastardo, El Mosquitero etc…..
Oímos al Verdecillo y al Ruiseñor Bastardo cantar. No lo pasamos muy bien con Manuel, porque nos enseño muchas cosas.
Marina Rivas Balderas 6ºA
Los Animales de la Chárca
En esta Charca de Suarez hay patos, ranas, galapagos, garceta comun, zigüeñas,garcailla, bueyera, avorceta, gaviota Reidora, focha, cerceta, calamon, anote real, polla de agua,zapullín.
Allí cantan un monton de pájaros.
La planta que me ímpresiono mas fue la adelfa que tenia sus ojas blancas, rojas.. pero pica un monton y te puedes hastá morir.
Marina Lupión Martín de 6ºA
El Ruiseñor Bastardo
El señor Manuel nos estaba esplicando el panel de los pàjaros. Justa mente cuando nos estaba esplicando, el pàjaro Ruiseñor Bastardo estaba cantando y el maestro Manuel nos dijo que nos callàramos, que era el Ruiseñor Bastardo y que cantaba asi “pi pi pipipipi…”. Ese es el cante del Ruiseñor Bastardo.
Tatiana María Alonso Diaz 6ºA
Animales en la Charca de Suárez
En esta imagen podéis ver la charca de Suárez con muchísimas variedades de patos y aves también se puede contemplar plantas heliofitas que tiene sus raíces en el agua pero que su flor o lo más alto de la planta está fuera del agua. En es mismo instante, una cigüeñuela cogió un pez del agua, y mientras se iba volando se comía el pez.